¡España tiene de todo! Sitios turísticos, playas y museos impresionantes. Ve el video y toma nota de todo lo que muestra. Luego haz una lista de cinco cosas que te impresionaron. ¿Qué más te sorprendió del video?

¡España tiene de todo! Sitios turísticos, playas y museos impresionantes. Ve el video y toma nota de todo lo que muestra. Luego haz una lista de cinco cosas que te impresionaron. ¿Qué más te sorprendió del video?
El dos de noviembre, el Día de Muertos, es un día muy importante para los mexicanos. Parte de la tradición mexicana tiene que ver con el pan de muerto. Según el artículo, ¿son iguales las formas del pan en toda región de México? ¿Puedes describir cómo es el pan?
En Michoacán hay restos de una civilización que nunca fue conquistada por los aztecas y que mantuvo cierto poder bajo la colonización española. Una reportera visita a sus parientes en Michoacán para descubrir más de sus antepasados purépechas. Según el reportaje, ¿qué significa el nombre Tzintzuntzan?
Más de veinte guatemaltecas se destacan en la lista de mujeres centroamericanas poderosas que ha publicado la revista Forbes. Lee más para conocerlas y averiguar qué han hecho para merecer tal atención. ¿Son todas mujeres de negocios?
Este sitio te deja pasear virtualmente por todo Paraguay. Contesta las preguntas que siguen: 1) Un idioma oficial es el español. ¿Cuál es el otro? 2)¿Cuáles son algunas comidas típicas de Paraguay? 3)¿Qué es el tereré? 4) ¿En qué zona se encuentra un museo dedicado a los indígenas paraguayas?
Uruguay es uno de los países menos conocidos del Cono Sur, pero brinda muchas oportunidades turísticas. Este sitio te ayuda explorarlo un poco. En qué lugar se encuentra(n) balnearios? la obra de arte “La mano”?
El 5 de mayo ha llegado a ser un día festivo en el que reconoce la historia y cultura mexicana en las comunidades mexicano-americanas de los EEUU. Las fiestas han llegado a la Casa Blanca. Ve este noticiero para averiguar más. ¿Cómo se llama la representante mexicana?
El músico colombiano Carlos Vives ha colaborado con el argentino Fito Paéz. Ve el video para aprender más de la fusión de estilos y para escuchar los esfuerzos creativos de dos leyendas musicales. ¿Qué temas trata la nueva canción?
Venezuela tiene una geografía variada que se puede explorar al visitar los parques nacionales. Lee las descripciones de 10 parques y escoge tres que más te interesa visitar.
En Encanto, la arepa puede arreglar todo tipo de problema. Los reporteros de CNN hablan con cocineros colombianos para averiguar si de hecho las arepas tienen poderes curativos. ¿Qué dicen sobre la arepa y su valor nutritivo?
En la película Encanto, Disney intenta representar a la cultura colombiana de manera fiel. ¿Logró convencerles a los colombianos? ¿Qué opinan los entrevistados?
Es probable que conozcas a estos actores pero es posible que no sepas que son cubanos. Vé el video para aprender más de ellos. ¿Quiénes han ganado un premio Emmy o un premio Globo de Oro?
En la isla caribeña de Dominica, un pueblo kalinago intenta restaurar las costumbres de sus antepasados. El pueblo pertenece a uno de los pocos grupos indígenas que sobrevivieron la época colonial. ¿Cuáles son unos problemas que enfrentan los Kalinago hoy en día?
La croqueta tiene sus orígenes en Francía, pero llegó a Cuba desde España, donde las croquetas de jamón son muy populares. En Miami, se puede probar este entremés en muchos restaurantes y los cocineros experimentan con nuevos sabores. ¿De qué manera han cambiado ellos la receta tradicional?
Un pueblo mexicano ha llegado a ser famoso por sus esculturas de cantera. Los escultores labran roca volcánica para hacer de ella estatuas y columnas. Lee el artículo y ve el video para aprender más de su arte. ¿Es posible trasladar una estatua desde México a otros lugares?
La cantante española Rosalía habla de su nuevo álbum, Motomami, y el proceso creativo. ¿Por qué es famosa y cómo describe su música?
“El Boom” fue un movimiento literario latinoamericano de la década del 60 y 70 que nos introdujo a los autores famosísimos Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes, María Luisa Bombal y Julio Cortázar, entre otros. La popularidad de nuevos autores latinos sugiere que ha llegado una segunda ola. ¿Cómo es diferente este “Boom” y quiénes son los autores que se destacan?
La escuela Preparatoria Panamericana Varonil ofrece algunos consejos que te pueden ayudar a seguir un horario y cumplir con tus deberes. Haz una lista de las recomendaciones más importantes.
En Guatemala hay muchas artesanías que puedes comprar. En este mercado hay de todo. Vé el video para aprender más sobre el arte folklórico y los artesanos guatemaltecos. ¿Qué materias usan para hacer las artesanías?
Uno de los pueblos indígenas chilenos acaba de perder la única persona que hablaba el Yagán. Aprende más sobre Cristina Calderón Harban. ¿Por qué la llamaron “tesoro humano vivo”?